Total Pageviews

148,400

Monday, August 10, 2020

Fermín Gabor vs. Leonardo Padura (2)

En la misma entrevista televisiva donde LEONARDO PADURA afirmó que la cifra de muertos cubanos en Angola había sido ridículamente baja y que la mayoría había muerto por enfermedades o por accidentes, el novelista le contó a su entrevistador Pablo Iglesias, actual vicepresidente segundo de España, cómo empezó a escribir.

   Fue relativamente tarde, al llegar a la universidad: "Y empecé a escribir, Pablo, por sentido competitivo. Como yo había jugado tanto béisbol y era tan competitivo, dije: 'Bueno, si estos escriben, yo también escribo. Y así fue que empecé a escribir" (minuto 8:53 de su entrevista televisiva)

   Esos a los que se refiere son sus compañeros de aula universitaria. Y si bien los caminos del Señor son indescifrables, los caminos del Compañero resultan ya inentendibles del todo. El joven Padura se metió en escritura como debió meterse a vanguardia en los trabajos voluntarios de su facultad: por emulación socialista.

   Es de suponer que, con ese afán competitivo aprendido en el diamante, a estas alturas sienta que los ha sobrepasado a todos, y que está llegando a Cabrera Infante o Carpentier.

   Creo conocer algunos de los nombres de esos compañeros universitarios suyos que escribían y que le dieron ese impulso mono-ve-mono-hace. Pero, cualesquiera que sean, han de tenerse bien merecido el aire de superioridad que él les dedica. Porque, si en vez de escribir, hubieran dedicado sus mejores ratos al tejido de macramé, el frustrado pelotero Leonardo Padura sería ahora un artesano tan chapucero como en su prosa, pero las hojas de los helechos colgados taparían buena parte del desastre del macramé del que cuelgan.

   No se vería tanto como en la página, que es una planicie delatora.

 (Publicado en Facebook, marzo 2020)

No comments:

Post a Comment