¿Por
qué no se ha tomado ya la decisión de clausurar definitivamente las editoriales
estatales cubanas que publican literatura cubana contemporánea?
¿No
representaría un ahorro para el Estado? ¿Por qué seguir botando dinero de esa
manera?
En
serio, ¿qué está esperando Miguel Díaz-Canel? Si alguna vez dijo: “Total, todo
el mundo censura”, ¿qué espera para decir: “Total, si el 90% de todo eso es
mierda”?
¿Y,
en ambos casos, no tendría toda la razón?
Unión,
Letras Cubanas y compañía, ¿de verdad son sellos editoriales? ¿O no son más que
un truco presupuestado para la inflación de egos, para la egoterapia?
En
tiempos difíciles, ¿por qué subvencionar a los escritores locales, adultos, no
discapacitados, que todavía se pueden buscar la vida? ¿No es mejor —concediendo
que algo haya que publicar, para guardar las formas— publicar exclusivamente a
los muertos?
¿Para
cuándo el apocalipsis zombi en las editoriales estatales cubanas?
(Hypermedia
interroga [X]. Hypermedia magazine, octubre 2019)
No comments:
Post a Comment